La ciudad de Cetara se ubica entre las ciudades de Vietri sul Mare y Maiori, es un auténtico pueblo de pescadores que ha conservado su aire sencillo y cordial. Tiene una antigua tradicción de pesca, sobre todo de atún, de hecho Cetara deriva de la palabra latina: «Cetaria» quiere decir «tonnara» en español atún, y de la palabra «Cetari», que son las personas que venden pescados grandes y el lugar dónde se pesca y se prepara el atún.
Cetara fue fundada en el 879 por piratas sarracenos, que tomarón este pequeño pedacito de tierra (entre el mar y la montaña) como base para sus exploraciones. Como vestigio de éste pasado, queda sólo la Torre que desde lo alto domina la costa, un tiempo como arma de defensa hoy como meta turística.
Cetara, entre los pueblos de la Costa Amalfitana, es renomado por sus platos a base de pescado fresco. Se dice que el mejor atún de toda la Costa puede ser degustado aquí. De hecho todo el atún de la zona viene pescado con un laberinto de redes siguiendo los métodos antiguos y tradicionales te tiempos pre-romanos. Para entender la importancia y potencia de este pequeño pueblo en el mercado del atún, basta saber que en toda Italia existen 12 barcos autorizados para la pesca del atún con el método de redes, de todos ellos 5 barcos son de Cetara!. Nada mal para un pueblo de 2400 habitantes.
Lo mejor de Cetara, es que no es muy visitado por los turistas, y es un buen pueblo dónde pasar un día o medio día alejados del mundo. De hecho recorrerlo es una delicia, con su pequeño puerto lleno de barquitos, su playa, sus casa coloradas encajadas en la roca!. Si viajan en coche consideren que el estacionamiento es realmente poco, de hecho en verano no se puede llegar hasta el puerto en coche, tienen que estacionar en la parte alta y bajar caminando. La mejor manera de llegar es con el autobús sita bus que tiene parada justo en la entrada del pueblo de Cetara. También hay barcos y lanchas que llegan hasta el puerto (durante el verano).
Monumentos principales que visitar en Cetara:
Cetara es un pueblo bastante pequeño, lo pueden visitar en poco tiempo aunque les recomiendo hacerlo con calma, disfrutando de sus bellezas, sobre todo su calma que contrasta con la frenesía de los otros pueblos como Positano o Amalfi. Entre las principales atracciones que ver en Cetara podemos recomendarles:
1.- Torre Vicereale
La Torre de Cetara está llena de historia, y es la unión de una Torre angevín y una Torre virreale, además de otras modificas imporntates (leer más adelante). La Torre del periodo angevín fue construida alrededor de los años 1200, como protección contra los corsaros que venían desde Sicilia, dónde se estaba desarrollado la Guerra de los Vespro. En los años 1460 fue utilizada como prisión de Don Federico, hijo del Rey Ferdinando I de Aragón, durante la conspiración de los barones. En el 1563 fue integrada y modificada como parte del sistema de Torre de protección de toda la costa de Salerno, contra los piratas turcos que infestaban la zona.
En el 1864, para sanar las deudas públicas, la alcaldía de Cetara la vendió a una familia que la transformó radicalmente, rendendola una habitación. Ampliamentos, desmantelaciones y otras modificas importantes fueron realizadas durante ese período. La Torre de Cetara pasó de familias en familias, hasta que finalmente en el 1998 el Ministerio de los Bienes Culturales la declaró monumento histórico, y la alcaldía pudo comprarla y volverla el museo que hoy se puede visitar.
Como pueden ver la historia de esta Torre es muy interesánte, les he hecho un super resumén, así que hay mucho más por descubrir. No déjen de visitarla en vuestro viaje a Cetara!.
Para saber más pueden visitar la página oficial: https://www.torredicetara.it/
2.- Iglesia de San Pedro Apóstol
La Iglesia de San Pedro Apóstol de Cetara, en italiano Chiesa San Pietro Apostolo, como muchos de los monumentos e iglesias de la zona ha sido remodelado varias veces durante los siglos. Se tiene noticias de ésta iglesia en documentos del 988, mientras la forma barroca actual es del siglo XVIII.
La Iglesia de San Pedro Apóstol se presenta a una única nave con altares a los lados. La puerta de bronce es obre del artista Battista Marello. En el interior se encuentra la lápida de Grandenetto Aulisio, un heore de Cetara que en el 1484 logró salvar al principe Federico, hijo del rey Ferdinando I de Aragón. Gracias a esta asaña, le pueblo de Cetara ganó respeto y tratos de favor.
Además en el interior de la Iglesia podrán observar diferentes lienzos de la época barroca hasta los primeros del 900.
3.- Iglesia y Convento de San Francisco
La Iglesia y el Convento de San Francisco, en italiano Chiesa e Convento di San Francesco, forman un complejo construido a finales del siglo XIV. En un tiempo era compuesto del clautro (que hoy es un restaurante), y de la sede del ayuntamiento.
La iglesia de San Francisco fue construida en 1585, tiene una estructura con una nave central única. Se pueden mencionar los frescos bajo la bóveda y en la fachada, que representa la Inmaculada.
4.- Iglesia de Santa María de Costantinopla
La Iglesia de Santa María de Costantinopla, en italiano Chiesa di Santa Maria di Costantinopoli, fue edificada a finales del siglo XIX. Como el resto de las iglesias de Cetara, es una pequeña iglesia con una sóla nave, con una torre campanario. La iglesia fue destruida en el 1910 por una terrible tormenta, y fue recostruida en el 1921. En el altar y en la fachada de la iglesia se pueden admirar dos reproduciones de la Virgen de Constantinopla.
Cetara con niños
Cetara, como en otros pueblos de la Costa Amalfitana, tienen un parque para niños, pequeño pero bastante panorámico. Justo frente al mar, al lado de la playa principal, bajo enormes árboles donde repararse del sol. Ideal para descanzar un rato, disfrutar del parque y divertirse.
Con niños también pueden disfrutar de la playa, ya que es de arena fina, con una pequeña ensenada baja. Bastante cómoda para disfrutar del mar con los niños. Hay bares, restaurantes en las cercanías, por lo que pasar un día con vuestros pequeños es maravilloso.
Mapa principales atracciones de Cetara
Cómo pueden ver en el siguiente mapa, la ciudad de Cetara es muy pequeña, se podría decir que tiene sólo una calle principal.
Qué comer en Cetara
Por su tradicción de pueblo de pescadores, Cetara es famosa por sus platos de pescado fresco, sobre todo sardinas y atún. Las sardinas se pueden degustar en el plato tradicional «La Colatura di alici di Cetara«, un líquido obtenido con recetas secretas que pasan de generación en generación. El proceso dura unos 5 meses, y prevee el uso de sardinas frescas presadas. Con la presión un liquido (la colatura) se va depositando. Después de varios pasos, el líquido obtenido se coloca a «secar» al sol para eliminar el agua y concentrarlo. Mientras tanto las sardinas se maduran en sal. Al final de 4-5 meses, se vuelve a colar el líquido original a través de las sardinas curadas. El resultado es lo que se conoce como «colatura di alici». Una especialidad que tienen que degustar en Cetara!.
El limón «Sfusato Amalfitano» una antigua variedad de limón que se coltiva en las terrazas de Cetara. Esta variedad fue importada desde Sicilia (y se cree el Medio Oriente) a finales del siglo X. Quedán muy pocas platas «originales» de esta variedad, por lo que les recomiendo probarla!.
Por supuesto no olviden el atún de Cetara y en general todo el pescado fresco que puede ser degustado con la pasta (varias recetas interesante), frito y en muchas otras versiones!.
¿Dónde estacionar en Cetara?
Cetara es un pueblo bastante pequeño y estacionar es siempre un problema. Los únicos estacionamientos disponibles están en la zona alta del pueblo, desde la cual pueden bajar a pie (unos 15 minutos, lo hicimos con niños así que no es para nada difícil) y pueden subir con un minibus (1 euro por persona).
El parking cerca del puerto suele estar reservado para las personas del lugar o para los que se quedan en algún hotel en Cetara.
Dónde dormir en Cetara
Cetara es un pueblo muy pequeño, pero ofrece al turístas algunos hoteles y bed&breakfast. Durante la temporada alta, como en toda la Costa Amalfitana presenta precios altos, pero menores a ciudades como Amalfi o Positano. Les recomiendo dormir en Cetara si les gustan los pueblos pequeños que viven del mar y respiran tranquilidad y vida normal. Pueden ver las ofertas y reservar Hoteles con Booking.com, aquí.
Cómo llegar a Cetara
Llegar a Cetara en autobús
La mejor manera de llegar a Cetara es tomándo un autobús de la compañía SitaSud. Pueden llegar desde Salerno, Vietri sul mare, o cualquier otro pueblo de la Costa Amalfitana.
Llegar a Cetara en auto
Se puede llegar a Cetara en auto siguiendo la carretera SS163. Cetara dista unos 5 km de Vietri sul mare, y unos 25 km de Salerno. Es fácil llegar hasta ella, lo que es más dificil (sobre todo en verano) es encontrar dónde estacionar el auto!.
Llegar a Cetara en barco
Desde el Puerto de Cetara pueden llegar o partir con compañias privadas que hacen rutas hasta Salerno, Amalfi y otras ciudades de la costa Amalfitana. El costo varía según la ruta y la compañía, pero los precios no son imposibles. Se parte desde 5€ hasta 15€. Seguramente aconsejable para disfrutar de la Costa Amalfitana.
Si desean saber más sobre Cómo llegar a la Costa Amalfitana.
Agradezco muchisimo vuestros post y utiles consejos , ya que viajo desde Chile a Napoles en Julio proximo y pretendo recorrer tida la Costa Amalfitana , es un bello sueño por cumplir , luego voy a Ascoli Picceno , a la boda de mi sobrina en Agosto .Gracias , son una gran ayuda.
Hola cómo están? Alguno sabe si es nesesario hacer el carnet internacional que se saca en el ACÁ en argentina para alquilar un auto en la costa Amalfitana?
Rodolfo: hola, sí es necesario el carnet de conducir internacional. A veces no lo piden al momento del alquiler pero si te paran en un control o tienes un accidente te lo piden (sin el carnet internacional el seguro te puede dar problemas).
saludos
Bueno muchísimas gracias!! Muy buenos los consejos