Maiori es un pueblo maravilloso que parece un abanico que se abre al mar. Maiori es famoso sobre todo porque aquí se encuentra la playa más grande de la Costa Amalfitana. La ciudad de Maiori está dominada por la fortaleza de «San Nicola de Thoro-Plano».
En Maiori también deben visitar la Iglesia Colegial de Santa María a Mare, donde se guarda la estatua milagrosa de la Virgen que según la leyenda vino aquí flotando en el agua, mientras que en el complejo de Santa María Olearia pueden apreciar las criptas y catacumbas de los primeros monjes que se establecieron en la Costa de Amalfi.
Absolutamente para visitar el parque natural de Capo d’Orso con sus impresionantes vistas y la riqueza de su ecosistema. En las cercanías de Maiori puede pasear por el valle de Tramonti, que contiene trece fracciones situadas en un valle verde de las montañas Lattari.
Consideren que Maiori se desarrolla en varios niveles, un poco como el resto de los pueblos de la Costa Amalfitana, tiene una zona plana y baja junto al mar, con playas, malecón, plazas y muchos edificios. Pero también pueden subir hacia las montañas y seguir los senderos del limón, llegando a otros pueblos.
Veamos las principales atracciones que visitar en Maiori:
Santa Maria De Olearia a Maiori
La abadía de Santa Maria de Olearia encuentra espacio a lo largo de la carretera estatal de Amalfi, más precisamente en la arteria que conecta el área de Capo di Orso con Maiori, a 3,5 km de su centro, a 11,5 km de Vietri en el mar.
En la época medieval, el territorio de Maiori fue una de las zonas más influenciadas por la presencia religiosa. De hecho, fue en este entorno donde se concentraron a lo largo del tiempo monjes de diversa procedencia y de distintas creencias, como en el ejemplo de Santa María de Olearia.
Este complejo se extiende sobre tres pequeñas iglesias construidas a partir de 987. El término «de Olearia» deriva de la presencia en la zona de olivos productivos que también producían las aceitunas que habrían alimentado una almazara en la misma zona, fundamental para la vida económica así como para la supervivencia de la zona.
Una intensa vida monástica se desarrolló en esta zona durante unos 500 años, pero en 1509 con la muerte del último abad, la vida religiosa en la zona cesó prácticamente por completo. Testimonio del antiguo esplendor de la abadía son los hermosos murales pintados entre los siglos XI y XII. Las obras de estos antiguos artistas son hoy visibles sobre todo en las llamadas «catacumbas».
Pueden visitar la abadía desde finales de marzo a inicios de noviembre. Depende también de las condiciones meteo, suele estar cerrada si hay fuertes lluvias o mal tiempo en general. Les recomiendo verificar en la oficina turística de Maiori antes de subir, para evitar malas sorpresas.
La Torre Sarracena y las otras torres de Maiori
La Torre Normanda es la torre más grande y antigua de la costa de Amalfi. Construida entre 1250 y 1300, representa un raro ejemplo de una torre «sobredimensionada» e se puede considerar una anomalía espléndida, que representa una piedra angular estratégica para toda la cadena de torres costeras, cuya tarea era avistar barcos pirata del sur.
La Torre Normanda, como en la primera foto de este post, es un bastión levantado sobre un espolón de roca que domina el mar de Maiori. En el pasado, las estructuras de avistamiento y defensa eran mucho más numerosas y continuaban a lo largo de la costa protegiendo cada bahía hasta Erchie: se han conservado algunos vestigios, como la Torre Lama di Cane.
Hoy en día la Torre Normanna es un fino restaurante, donde hacen matrimonios, y fiestas. Si lo desean pueden reservar para cena en una auténtica torre normanda, completamente restaurada con vistas maravillosas. Los precios son bastante altos, ya que se trata de un restaurante de lujo. Los precios de un primer plato rondan los 25 euros, mientras los segundos platos 40 euros. Pueden hacer un menú fijo, según el número de platos, unos 90 euros. Obviamente es una experiencia para los que aman este tipo de lujo.
Los senderos de los limones
El antiguo camino que unía Maiori con Minori pasando por el pueblo de Torre es hoy un fascinante itinerario turístico que atraviesa una zona de excelencia para la producción de limones. Paseando por él se puede observar el trabajo en las huertas de cítricos y, especialmente en los meses de junio y agosto, es fácil encontrarse con la cosecha de los limones.
El Camino de los Limones es una caminata bastante fácil de aproximadamente una hora y sobre una superficie pavimentada. Hay alrededor de 400 escalones dispersos a lo largo del camino. Desde la terraza panorámica de Torre se puede admirar una espléndida vista de Minori.
El Palazzo Mezzacapo
Edificio histórico que alberga la biblioteca municipal, el archivo histórico, el laboratorio cultural y algunas oficinas.
Está ubicado en el centro de Corso Reginna, la calle principal de Maiori. Es testigo del pasado floreciente de la ciudad, ya que fue la residencia del Marqués Mezzacapo.
En el patio interior se pueden ver dos escaleras de mármol: a derecha e izquierda conducen a las plantas superiores del edificio, compuesto por numerosas estancias de gran tamaño.
El palacio fue construido en la primera mitad del siglo XIX y fue completamente renovado por la familia Mezzacapo. Junto al palacio se encuentran los jardines Mezzacapo cuya disposición forma una Cruz de Malta: albergan, cada año, un magnífico pesebre, mientras que durante el verano, espectáculos artísticos y eventos culturales.
La Iglesia de San Francesco
La iglesia que pueden apreciar hoy en día no muestra el estilo del siglo XVI de su origen con la bóveda central sostenida por una viga de madera. Lamentablemente en la primera mitad del 1700 sufrió una serie de transformaciones que le dieron su estructura actual, luego de haber sido muy dañada por un catastrófico huracán en 1631 y por una posterior tormenta en 1674. Es por ello que presenta en un estilo del siglo XVIII, con un gusto rococó tardío, con amplias intervenciones de los siglos XIX y XX.
La Iglesia del Santísimo Rosario
La Iglesia del Santísimo Rosario forma parte del conjunto situado en el extremo norte de Corso Reginna, fundado en la segunda mitad del siglo XVII por voluntad del patricio mayorense Leonardo Russo, que se salvó milagrosamente de la peste de 1656.
Leonardo Russo, patricio mayorense, tras la muerte de su esposa Angela Mostaccioli e hijos a causa de la peste que padecía en Maiori en el año 1650, decidió espontáneamente donar parte de sus bienes a la Orden de San Domenico, para que pudiera fundar un convento en Maiori con el nombre del Santísimo Rosario.
Estaba regentada por los frailes dominicos y era la sede de la cátedra de filosofía, teología, matemáticas y filología.
Se suprimió en 1809, y en los años siguientes, tuvo varios usos: prisión, juzgado de distrito y hospital. Este último destino fue determinado por las fuerzas armadas aliadas que desembarcaron el 8 de septiembre de 1943. Durante el terremoto de 1980 sufrió graves daños y el cierre se convirtió en inevitable.
La iglesia es de estilo barroco, se desarrolla en una sola nave de grandes dimensiones. La planta es de cruz latina y la intersección de la nave y el crucero está rematada por una cúpula semiesférica de forma octogonal exterior. La iluminación de la nave está asegurada a través de grandes ventanales colocados únicamente en el lado derecho de la estructura.
Los altares laterales están dedicados a varios santos, representados en magníficos lienzos que aún hoy se conservan. El púlpito de madera se encuentra al final del lado izquierdo de la nave. En el altar central hay un lienzo dedicado a la Virgen del Santísimo Rosario.
La Sacristía es admirable, con un bello mobiliario de madera y bajorrelieves y frisos de estuco. La fachada también es de estilo barroco.
Playas de Maiori
Entre calas y pequeñas desembocaduras en el mar en la ciudad de Maiori se abre la playa más grande de la Costa de Amalfi, casi un kilómetro de playa que es algo realmente excepcional para esta zona. La playa es arenosa y plana, por lo que se destaca del panorama incríble de la Costa Amalfitana.
En realidad, esta conformación fue creada por la inundación catastrófica de 1954 destruyó todo el centro histórico antiguo y creó la llanura que podemos ver hoy. Otro lugar muy famoso para ir a la playa en Maiori es la playa de Erchie, que se encuentra en el pueblo homónimo. Son doscientos metros de playa delimitada por dos características torres sarracenas. Aquí el agua siempre está clara y el sol sigue latiendo hasta la tarde. Es interesante participar en una excursión en barco para descubrir la mágica Cueva de Pandora, a la que se puede acceder desde las playas de Maiori, Capo d’Orso o Cala Bellavia.
Eventos en Maiori
Si te gusta el cine, no te pierdas el Premio Rossellini en octubre. Y para los amantes del vino no pueden perderse el evento Wine and Music entre junio y julio: probarás todas las delicias típicas de la región Campania acompañadas del néctar de los dioses más codiciado.
Además del cine y la buena comida, Maiori también es música. La música de jazz para ser precisos, con el festival internacional Jazz on the Coast cuando las calles de Maiori se convierten en un escenario al aire libre.
También es famoso el Carnaval de Maiori, cada año con grandes carrozas coloradas por las calles del centro.
Platos típicos que comer en Maiori
En la foto pueden ver un menú con los precios de los platos típicos de la Costa Amalfitana: los gnocchi alla Sorrentina, la pasta al limón, entre otros.
Muchas son las especialidades típicas que deleitarán el paladar en Maiori. El plato más típico que degustar en Maiori es la «menesta mmaretata», un sabroso encuentro de sabores del mar y las montañas, también las «favas frescas» (no aptas para los alérgicos) y la «fellatés» de capicollo y sopressata. No te vayas de Maiori sin haber probado las berenjenas con chocolate a las que también se dedica un festival. Acompañe estos platos con vinos locales: Bianco Costa D’Amalfi o Rosati.
Dónde dormir en Maiori
Además de ofrecer una playa increíble, buenas conexciones por vías marítimas y terrestres, Maiori ofrece los mejores precios de alojamiento para dormir en la Costa Amalfitana. Es una ciudad «amplia» y sin muchas escaleras, excelentes para caminar y disfrutar de la tranquilidad de la Costa. Los precios de hoteles y apartamentos suelen ser menores que en el resto de las ciudades de la Costa Amalfitana, así que dormir en Maiori es una de las mejores opciones para dormir barato en la Costa de Amalfi!.
Veamos algunos de los mejores hoteles donde alojarse en Maiori:
- Reginna Palace Hotel 4 estrellas – Excelente hotel en la playa principal de Maiori, con vistas y todos los servicios.
- Hotel Baia Verde 2 estrellas – Excelente relación calidad/precios, muy buena posición, habitaciones sencillas a buenos precios.
- B&B Galatea – Cómodo a conducción familiar, buenas habitaciones a excelentes precios. Ideal si viajan en familia.
- La Residenza Aparthotel 3 estrellas – Moderno y muy cómodo aparthotel, con apartamentos de varios tamaños, para dos, tres y más personas. Ideal si viajan en familia o amigos.
- Más hoteles y apartamentos en MAIORI
- B&B, Hostales y pensiones MAIORI
Cómo llegar a Maiori
Pueden llegar a Maiori con medios de transporte públicos como los autobuses y ferrys del Metrò del Mare. La línea Sita Sud ofrece un servicio frecuente desde Nápoles, Sorrento, Amalfi, Vietri sul Mare y Salerno.
Durante el verano comienza el servicio de ferry desde el Muelle de Beverello de Nápoles cada 90 minutos sale un metro del mar que en menos de 1 hora conecta el puerto principal de la capital de Campania con el puerto de la pequeña ciudad de Maiori.
Para aquellos que llegan en avión, el aeropuerto más cercano a Maiori es el Aeropuerto internacional de Nápoles. Una vez que llegas hay muchas conexiones a la Costa de Amalfi. Puede elegir el taxi, los servicios de transporte o las conexiones normales de transporte público que llevan a la estación de Nápoles, desde donde se puede tomar el autobús o la línea de mar que sale del muelle de Beverello.
Lamentablemente no hay un tren para llegar a Maiori, la estación más cercana es la estación de Salerno (también la de Vietri sul mare pero ofrece pocas líneas). Desde Salerno pueden tomar un autobús de la compañía SITA BUS o un ferry.
Otras ciudades de la Costa Amalfitana
Si visitan Maiori, no se pierdan otros pueblos y ciudades cercanas que visitar. Las más importantes sin duda son Amalfi y Positano, pero no olviden incluir otras como Ravello, Praiano, Cetara, e incluso las islas de Capri, Procida e Ischia.
Ustedes hablan de transportes públicos o privados para llegar a Maiori, Mi pregunta es: ¿No se puede ir con coche? ¿no puede aparcarse en ningún sitio? Muchas gracias.
Blanca: si hay estacionamiento, pero suele ser difícil encontrar un lugar libre, sobre todo durante el verano. Podría tomarte bastante tiempo estacionar. Por ello lo mejor es moverse en transporte público, mejor si por barco para evitar el tráfico de la carretera. Depende de la temporada del viaje. En baja temporada si resulta más fácil moverse en coche.
Hola! Quería saber qué tal es la costa amalfitana para visitarla a fines de marzo/principios de abril. Están abiertos los comercios y restaurantes en esa fecha? Es muy malo el clima? Sé que no es época de playa, pero quería saber si aún asi, vale la pena ir o es mejor esperar otra temporada, gracias!
Barbara: en marzo – abril suelen estar abiertos muchos hoteles y restaurantes, no todos pero sí gran parte sobre todo si coincide con Semana Santa u otras fiestas. Generalmente están cerradas las excursiones por barco, alquileres de botes/lanchas y otros servicios relacionados con el mar. Por ejemplo los restaurantes de las playas, etc. De resto siempre hay turistas así que encontrarás servicios abiertos. Los precios son mejores que en verano así que te recomiendo ver hoteles en Amalfi o Positano. El clima es bueno aunque puede llover, es primavera así que lleva ropa adecuada (frío en la mañana y la noche, al mediodía si hay sol está muy buena la temperatura, más en abril que en marzo).
saludos
Hola . Deseo saber si se pueden hacer excursiones por mar por la costa Amalfitana saliendo desde Maiori . Gracias
Aldo: en verano es posible ya que hay barcos que parten/llegan a Maiori.
saludos
Hay opciones de alquilar coches en Maiori?
Ainara: Maiori es pequeña, si buscas en internet encuentras una empresa que lo hace, pero no sé cuánta disponibilidad de coches tenga. Te recomiendo alquilarlo en Salerno o en Nápoles, tienen mayores opciones.
saludos