Guía completa y detallada de las Principales atracciones que visitar en Procida, la isla capital de la cultura italiana 2022.
Procida es una de las islas del Golfo de Nápoles, por su posición y cercanía recomiendo visitarla desde Nápoles o Sorrento. Procida es conocida internacionalmente gracias a la película «El Cartero de Neruda» en italiano «Il Postino» dirigida por Massimo Troisi. Son muchos los lugares del film que pueden visitar en la isla.
La isla de Procida pueden visitarla en un día (en barco) o tomarselo con más calma (vale la pena!) y dedicar al menos dos o tres días a esta colorida isla. Pueden recorrerla a pie, en moto o con los medios de transporte locales.
Lo que más impresiona de Procida son sus casa coloradas, como un mosáico de alegría, durante el verano es una isla bastante turística, así que recomiendo reservar hoteles con antelación o visitarla durante la primavera/otoño.
Los mejores meses para visitar Procida son mayo, junio y septiembre si desean un clima agradable, sin sufrir por las altas temperaturas del verano (julio y agosto), también encontrarán mejores precios y ofertas para dormir en Procida.
Veamos las principales atracciones que visitar en Procida, que ver y hacer, como llegar desde Nápoles o Sorrento, platos típicos y donde dormir en esta hermosa islas napolitana:
Que ver en Procida – Atracciones que visitar
Procida es una isla pequeña, fácil de caminar y recorrer. Pueden hacerlo con los transportes públicos, las bici de alquiler. Si les gusta caminar, pueden llegar a las principales atracciones de Procida caminando desde el puerto. Es realmente fácil. Siguiendo un simple mapa o las indicaciones, pueden llegar a Terra Murata desde el puerto en unos 30 minutos o menos, desde allí pueden llegar a Corricella en menos de 10 minutos. La zona más alejada es la de Chiaiolella, frente al islote reserva natural. Pueden tomar un barco desde Corricella y dar la vuelta a la isla o llegar hasta las zonas más lejadas.
1.- Palazzo d’Avalos y Terra Murata
Terra Murata es el núcleo histórico y turístico de Procida, se ubica en el centro de la isla a unos 100 mts sobre el nivel mar. Con su majestuoso Palazzo D’Avalos representa sin dudas el punto más visitado de Procida. El Palazzo D’Avalos, originalmente una prisión, desde el 2013 es patrimonio municipal, convertido en un polo turístico.
Hoy en día se accede a través de los pasajes originales y es un laberinto de callejones y casas que se apoyan entre sí, con muy pocas aberturas hacia el exterior y una vista inolvidable sobre el mar que rodea el Golfo de Nápoles y sus islas. Se puede llegar a Terra Murata a pie o en autobús y vale la pena visitar la Abadía de San Michele Arcangelo, dedicada al santo patrono de la isla, y al Palacio D’Avalos, que también es visible desde el continente y es famoso porque hasta 1988 albergaba una penitenciaría.
2.- Marina Grande de Procida
Marina Grande es el área del puerto principal de Procida: aquí atracan los ferries y los aerodeslizadores desde el continente y desde Ischia. Marina Grande es la tarjeta de presentación de Procida y se presenta a los turistas con un conjunto de casas multicolores, dominadas por la cornisa almenada del Palazzo Montefusco, construida en el siglo XII. En la plaza del puerto encontrará la parada de autobuses y taxis, varios bares, clubes y restaurantes, mientras que a la izquierda se encuentra Via Roma, el corazón comercial y turístico de Procida. A lo largo de Via Roma hay tiendas, boutiques, también encontrarán edificios históricos y edificios religiosos de la isla. Merece la pena visitar la Iglesia de la Piedad, con su inconfundible campanario barroco, y el crucifijo de madera de 1845, en la Piazza Sancio Cattolico.
3.- Marina Chiaiolella
En el punto más occidental de la isla se encuentra el pueblo de Marina Chiaiolella. Este es el punto más lejano al que se puede llegar desde el puerto, parece estar más lejos de lo real gracias a las calles estrechas y sinuosas. En Marina Chiaiolella hay un pequeño puerto conectado a una playa de arena gris volcánica, conocida como «Lido di Procida». Desde Chiaiolella podrán admirar las magníficas vistas de los acantilados en el lado sur de la isla. Pueden llegar en autobús o taxi desde el puerto de Marina Grande (seguir las indicaciones o preguntar directamente en la estación de autobuses del puerto).
4.- Visitar el pueblo de Corricella
El pequeño pueblo de Corricella, es un pueblo de pescadores construido en terrazas de casas pintadas en los colores más vibrantes, casas antiguas con techos abovedados (utilizados para la recolección de agua). Marina Corricella es el pueblo más antiguo de Procida, se puede llegar a pie, bajando decenas de escalones muy empinados. El descenso es agradable, pero la subida puede resultar problemática sobre todo durante el verano!. Les recomiendo llevar ropa y calzados adeguados, y por supuesto agua!.
Hoy en día Corricella es un pueblo peatonal y representa el alma antigua de Procida: caminar por sus calles les permite admirar las coloridas casas de los pescadores con el típico «Vefi», los balcones cubiertos por arcos de origen árabe y saborear un poco de tranquilo lejos del caos, quizás parando para una cena basada en pescado fresco en uno de los pocos restaurantes.
Es el pueblo más conocido de Procida, ya que la mayor parte de las fotos típicas de la isla son de este pueblo. Es un punto ideal donde comer, dormir y disfrutar el turismo en Procida. Desde aquí salen muchos barquitos que hacen excursiones privadas.
5.- Las playas más bellas de la isla de Procida
Procida es una isla llena de playas, bahías y ensenadas: se puede llegar a la mayoría a pie o en autobús, mientras que algunas se descubren por mar. La isla es de origen volcánica, por ello la mayor parte de las las playas son de arena / piedras oscuras, lo que cambia el color del agua, dando un fondo oscuro y a veces misterioso. Si viajan con niños seguramente les gustará!.
En el lado de la isla donde atracan los ferries y los hidroalas, el sol se pone antes, pero hay playas a las que se puede llegar a pie y son de arena, también están equipadas con sombrillas, hamacas, bares y restaurantes. Entre ellas, la playa de la Lingua y la de la Silurenza.
Al oeste de Procida hay una larga franja de arena oscura que incluye las playas de Ciraccio y Chiaiolella: estas son bahías protegidas con fondos de aguas cristalinas, que ofrecen sol hasta tarde, área libre y playas privadas. La famosa playa de «Old Pozzo», conocida por algunas escenas de la película «Il Postino». Se puede llegar a las playas de este lado de Procida en autobús desde el puerto o en taxi. También merece una visita a la playa de Chiaia, que se encuentra en el este justo frente a Ischia.
La Playa de Chiaia
La playa de Chiaia es una de las playas más céntricas de la isla, ubicada en la zona de Corricella. Es una playa estrecha, con algunos lidos y zona pública gratuíta. Pueden seguir los carteles para llegar hasta esta o las otras playas. Es realmente fácil.
La Playa de Ciraccio y los Faraglioni de Procida
A partir de dos espléndidos farallones tobáceos originados como resultado del derrumbe de la cresta rocosa, separan la playa de Ciraccio de la de Ciracciello (Chiaiolella). Aquí el sol está presente todo el día, mientras que el mistral sopla con frecuencia por la tarde.
Este es el arenal más largo de toda la isla de Procida y por ello el más rico en establecimientos, a pesar de que hay mucha playa libre. La playa de Ciraccio está más aislada que Chiaiolellla y, por lo tanto, es más tranquila y solitaria (menos en verano obviamente!).
La playa del Postino o del Pozzo Vecchio
La playa donde se filmaron las escenas más conocidas de la película «Il Postino», por ello se le conoce como la playa del Postino, aunque su nombre original es plata de Pozzo Vecchio.
La playa tiene una encantadora forma de «luna» que unida a la vegetación que la circunda ofrece una belleza inolvidable.
La playa de la «Lingua» / Lengua
Una pequeña playa que de Marina Grande, cerca del puerto. Ideal si eligen un hotel en esta zona, gracias a las rocas que la circundan conserva un poco de intimidad. Es una playa de piedras, así que pueden llevar calzado adeguado.
¿Dónde alojarse en Procida? Mejores hoteles y apartamentos
La isla de Procida ofrece excelentes bed&breakfast, hostales, pensiones y pequeños hoteles casi siempre a gestión familiar. Apartamentos, en la mayoría, hogar de las familias de la isla, que vienen utilizados para el turismo durante el verano. Es la isla ideal donde encontrar la escencia de los pueblos pescadores italianos que en los últimos decenios se han convertido en meta turística. Una unión de pasado y presente, excelente!.
Dormir en Procida es toda una experiencia, principalmente porque la gran mayoría de los turistas abandonan la isla durante la tarde, permitiendo disfrutar de la vida «vera» de la isla. Si les gusta caminar por el amanecer, oir las ondas del mar y la tranquilidad de una isla de pescadores, dormir en Procida será una perfecta unión de experiencias. Les recomiendo reservar con antelación, ya que el número de hoteles, apartamentos y habitaciones es bastante reducido comprando con otras zonas.
Veamos los mejores hoteles y apartamentos donde alojarse en Procida:
- Albergo ‘La Vigna’ 4 estrellas – Sugestivo hotel ubicado en una antigua torre de guardia, con viñedos y piscina, a pocos pasos de Marina Grande.
- Hotel La Tonnara 4 estrellas – En Marina di Chiaiolella, a pocos metros de la playa. Excelente para unas vaciones en Procida.
- B&B L’Isola Del Postino – Excelente ubicación, habitaciones modernas, buen trato y gestión. Excelente relación calidad/precio.
- Solchiaro Resort B&B – Increíbles vistas panorámicas, excelente ambiente, con un jardín y piscina privada, para unas hermosas vacaciones relajantes.
Tours y excursiones para visitar Procida desde Nápoles o Sorrento
Si hacen base en Nápoles, Sorrento o la Costa Amalfitana, y desean visitar la isla de Procida en un tour privado, son muchas las opciones que ofrecen diferentes características.
Si desean disfrutar de Procida en un tour privado desde Nápoles o Sorrento, aquí les dejo los que considero mejores:
- Excursión de un día a la isla de Procida desde Nápoles (con almuerzo)
- Excursión en barco desde Sorrento – un día en Procida e Ischia
- Ischia y Procida: Experiencia en barco desde Sorrento
Platos típicos que degustar en la isla de Procida
Como bien saben lo mejor de cualquier viaje en Italia son los deliciosos platos típicos de cada ciudad/región. La isla de Procida no es una excepción! y como en toda la Costa Amalfitana, sus platos típicos tienen como protagonistas las delicias marinas, el limón, limoncello, y sus característicos dulces.
Los platos de Procida son una sabrosa armonía de mar y tierra, como sucede con Ischia, la isla de Procida ofrece anchoas, lubinas, doradas, palamitas y mariscos. Unido al los sabores de su territorio volcánico rico en verduras, primicias y cítricos: alcachofas y berenjenas, tomates y pimientos y sobre todo los limones de Procida, de los cuales la parte blanca se come en ensalada y da vida a un Limoncello aromático bastante particular y delicioso.
Entre los primeros platos a base de pescado, pueden degustar los linguini con langosta y la pasta del pobre pescador, con anchoas frescas y pimientos verdes fritos. Entre los platos de tierra encontramos el pastel con alcachofas, con las alcachofas de Procida, provola y salchichas, y el conejo a la Procidana, que se sirve con hierbas aromáticas después de haber sido estofado durante mucho tiempo en sartenes de terracota. Entre los postres que no se pueden perder: Delizia al Limone y las lingue di Suocera (lengua de suegra!), deliciosas capas de hojaldre rellenas de crema con limones Procida.
¿Cómo llegar a Procida? Desde Nápoles o Sorrento
Pueden llegar a Procida, obviamente 😉 en barco, en línea pública desde Nápoles. Durante el verano pueden llegar a la isla desde Amalfi, Positano, Sorrento, Capri, Ischia y Salerno.
Como llegar a Procida desde Nápoles
Desde Nápoles pueden tomar varios ferries e hidroalas desde muelle «Molo Beverello» y el Calata Porta di Massa.
Desde el Muelle «Molo Beverello», salen los ferries de las compañías Medmar y Caremar. El viaje dura unos 45/50 minutos según las condiciones del mar. Los precios solo ida van desde 14€ a unos 18€ según el tipo de barco, el horario y la fecha del viaje (más costoso durante el verano).
Desde Porta di Massa salen los aerodeslizadores Snav y Caremar y el trayecto dura unos 40 minutos. El precio oscila los 12€ solo ida por persona.
Si no encuentran escrito «Per Procida» pueden verificar los ferries «Per Ischia via Procida» es decir que van a Ischia pero hace una parada en Procida.
Pueden llegar al muelle Beverello de Nápoles desde la estación central de trenes P.zza Garibladi tomando un autobús. El muelle y la estación central están a unos 2 kms de distancia. Si desean utilizar el autobús, compren el boleto dentro de la estación, las líneas más cómodas son el tranvía número 1, el autobús 152, y el autobús R2 que para en Piazza Municipio.
Como llegar a Procida desde Pozzuoli
Pozzuoli es un comune adyacente a Nápoles, se ubica a unos 22kms del centro de Nápoles. Pueden llegar en tren regional. Desde el puerto de Pozzuoli pueden tomar un ferri de las compañías Medmar, Caremar, Gestur. La duración del viaje va desde 20 minutos a 40 minutos según el tipo de ferri. Los precios oscilan los 10€ por persona (solo ida).
¿Se puede llegar en auto a Procida?
Pueden viajar con el auto (aunque no lo recomiendo) durante los mese de octubre a febrero. Durante los meses de marzo a septiembre solo los residentes pueden llegar en coche a la isla de Procida. La isla se recorre muy bien con los medios de transporte público y privado, así que no recomiendo viajar en auto.
Algunas recomendaciones para viajar a Procida
Lo más importante que recordar es comprar los billetes del ferry con antelación!. No esperen comprarlos pocos minutos antes de salir porque en verano las filas suelen ser bastante largas y para algunos horarios se agotan fácilmente. Lo mejor es comprarlos online o el día antes. También recomiendo comprar el billete de regreso para evitar las filas en la isla y quedarse sin ferry!!!. Si pierden el ferry de regreso (puede pasar) les permiten subir al próximo si hay disponibilidad y lugares libres (sin pagar un extra). A veces tienen que esperar varios porque en las horas de punta los ferry van verdaderamente llenos (hablo siempre del verano). Durante el invierno todo es más fácil, pero recuerden que las conexiones dependen de las condiciones meteo, pueden suspender el servicio por mal tiempo de un día para otro, así que durante el invierno si cuentan con varios días en Nápoles o la Costa Amalfitana, controlen en el puerto cuando salen los ferries. Nos pasó en el mes de marzo de conseguir ferry solo un día en una semana, el mar estaba agitado y no salían los barcos.
Más sobre la Costa Amalfitana, Nápoles y otras islas que visitar
La zona cercana a la isla de Procida es una de las más ricas de atracciones, pueblos e islas que visitar en la región Campania en Italia. La zona más turística y que obviamente amamos en este blog es la Costa Amalfitana, con sus pueblos: Positano, Amalfi, Ravello, Maiori, Minori, Vietri sul Mare, Cetara, Atrani, entre otros. Sin olvidar las famosas islas de Capri e Ischia, seguidas por Nápoles, Pompeya, Herculano, el Vesubio, entre otros. Sin duda es una zona rica de atracciones turístiscas, que visitar con mucha calma y emociones. Recomiendo dedicar al menos una semana o unos 10 días a todo lo mencionado anteriormente, pueden hacer base en un solo pueblo o cambiar dos o tres veces para disfrutar diferentes ambientes.
Aquí pueden encontrar una lista de nuestros mejores posts: