Positano es uno de los pueblos más conocidos de la Costa Amalfitana. Al igual que Amalfi, es el pueblo más turístico de toda la Costa Amalfitana y uno de los más famosos a nivel internacional.
Visitamos Positano frecuentemente, es una de nuestras metas preferidas durante todo el año. La amamos en invierno así como en verano, la verdad que su belleza no tiene fin.
En este posts hablaremos de las principales atracciones que ver en Positano y las mejores actividades que hacer en Positano.
A Positano se le conoce como el pueblo de las escaleras, porque es imposible visitarlo sin subir y bajar por sus innumerables escaleras. Definitivamente no es un pueblo para perezosos!. Las bellezas que regala, con sus casas coloradas, como entalladas en la piedra, el mar, su vegetación, y las perfectas vistas panorámicas tienen un pequeño precio que pagar: ¡subir y bajar escaleras!.
Principales atraciones turísticas que ver en Positano
Positano es una ciudad vertical, completamente perpendicular al mar, y por lo tanto es atravesada por una calle principal, donde pueden pasar automóviles y transporte público, ademas de numerosas «escaleras», el verdadero símbolo de la ciudad, que conducen al mar y al interior de la ciudad, donde encontrarán numerosas tiendas que venden tanto artesanías como recuerdos, limoncello, sandalias hechas a mano y numerosos vestidos de lino.
Casco antiguo de Positano
La mejor manera de ver Positano es a través de un recorrido a pie, siguiendo las callejuelas y escaleras infinitas. Independientemente de su punto de partida, le aconsejo que camine por los pequeños callejones y las largas escaleras que se ramifican por todas partes.
Partiendo del icónico cruce llamado La Sponda, que marca la entrada al pueblo viniendo de Amalfi, pueden seguir por vía Cristoforo Colombo hasta la plaza principal (caminando puede aprovechar la acera a lo largo de todo el recorrido y tomar la calle sin sentido). Buganvillas en flor y vistas siempre cambiantes de la pirámide vertical se alternan con tiendas de ropa blanca y cerámica y pequeños bares con vistas.
Si por el contrario, inicias tu visita a Positano desde el lado opuesto, desde la entrada del pueblo viniendo desde Sorrento, saldrás desde la zona de Chiesa Nuova. Un poco más alejada del centro que la primera ruta, es muy popular sobre todo si quieres empezar la visita de un día a Positano desde su parte más auténtica. El barrio Chiesa Nuova coincide con el inicio de la calle de un solo sentido que atraviesa el pueblo y conduce a la plaza principal, Piazza dei Mulini. También en este caso habrá vistas típicas características, algunas tiendas de ropa y artesanía local y sobre todo restaurantes y casas particulares.
La zona peatonal comienza desde la plaza dei Mulini. A partir de este punto, el recorrido a pie por Positano se vuelve prácticamente obligatorio, siguiendo el camino que lleva a la Iglesia Matriz de Positano, a la playa y por tanto al puerto y a la zona más animada de todo el pueblo.
Es una caminata amena entre pintores, tiendas históricas y quioscos de granizados, hasta llegar a la plaza de la Iglesia de la Asunción, al Museo MAR y luego a la infaltable playa.
Iglesia de Santa María Assunta
La iglesia más importante de Positano está dedicada a su patrona: Santa María de la Asunción. Mundialmente conocida por la hermosa cúpula decorada en mayólica, con los típicos colores: amarillo y verde, que recuerdan los matices del sol y la vegetación circundante.
Esta iglesia del 1200, debe su origen a la presencia de una imagen bizantina, que representaba la Virgen Negra con el Niño en su vientre, y que llegó a Positano aproximadamente en el siglo XII por los monjes benedictinos.
Según la leyenda, fue la misma imagen de la virgen que quizo permanecer por siempre en Positano, ya que pasando por su costa fue imposible para el velero que la transportaba continuar su viaje. Aún con un mar calmo y cristalino, el velero permanecía inmóvil, los marineros trataban en vano de continuar su camino, cuando oyeron una voz que dicía: «pose pose» (que se traduce como detenerse o posarse), y de ahí el nombre de «Positano». Desde entonces se cree que fue la Virgen que pidió permanecer en la playa, donde más tarde fue construida la iglesia. Hay muchas obras en esta iglesia como el santuario de San Vito, una de las obras más prestigiosos del arte del orfebre napolitano, y, en la capilla de San Esteban, hay una estatua de madera de la Virgen con el Niño.
A pocos pasos de la iglesia se encuentra el campanario, construido en 1707, con un bajorrelieve medieval en el centro que representa un monstruo marino formado por un zorro y un pez.
Playas de Positano
Positano es uno de los pueblos balnearios más famosos de Italia. Las playas más importantes son la Spiaggia Grande y la playa de Fornillo: se puede llegar a ambas a pie. Por mar, sin embargo, puede llegar a las playas de La Porta, Arienzo y San Pietro Laurito.
La Spiaggia Grande es la playa principal de Positano, donde llegan los ferries que se mueven desde Amalfi, Sorrento, Salerno o Nápoles.
Ofrece diferentes lidos, con tumbonas y sombrillas. En verano deben reservarlos con antelación, ya que suelen acabarse fácilmente. También pueden utilizar la playa libre.
Playa Fornillo es realmente bella, una playa exclusiva donde pueden llegar caminando por un sendero panorámico que anticipa el encanto de la playa.
Cerca de Positano también pueden visitar, por mar obviamente, el archipiélago de Li Galli, o «Sirenuse», tres islotes considerados en tiempos antiguos el refugio de las sirenas que encantaron a Ulises
Entre los lugares de interés que se pueden visitar en Positano se encuentran las Torres Sarracenas, estas, construidas en la Edad Media, permitieron a los habitantes de Positano y de toda la Costa Amalfitana defenderse de las incursiones de los terribles sarracenos.
El MAR, la pequeña Pompeya de la Costa Amalfitana
La Villa Romana de Positano es una especie de pequeña Pompeya antigua. Situada literalmente debajo de la Iglesia Madre, un tesoro de inestimable belleza y valor escondido justo debajo de la iglesia.
Después de muchos años de excavaciones y restauración, reabre la Villa Romana de Positano, situada a 11 metros de profundidad. Un verdadero ejemplo del gran patrimonio histórico, artístico y arquitectónico del país. De momento la excavación es parcial pero el número de objetos de decoración y enseres domésticos encontrados ya es considerable. Si bien no presenta decoraciones particulares, no se descarta la posibilidad en el futuro de encontrar más artefactos que den fe del esplendor de los señores que alguna vez habitaron la Villa.
Platos típicos que comer en Positano
En Positano podrán degustar los deliciosos platos típicos de la Costa Amalfitana como: espaghetis con almejas, mariscos, sopas de pescado, anchoas fritas, mejillones, y pescado fresco en general. Además de la mozzarella asada en hojas de limón, y los insuperables dulces: torta de Positano, delicias de limón, sfogliatella sin ricotta y «babarese», un hojaldre relleno de crema y fresas. Jugos frescos de naranja roja y por supuesto el típico Limoncello.
Dónde dormir en Positano
Positano es uno de los pueblos más bellos donde dormir en la Costa Amalfitana. Gracias a las increíbles vistas panorámicas y a su desarrollo prácticamente vertical, muchos hoteles y apartamentos ofrecen vistas de sueño. Hay varias zonas donde dormir en Positano, la parte inferior cercana a la playa y al centro histórico, y la parte superior donde encontrarán mejores ofertas.
RESERVAR ALOJAMIENTO EN POSITANO
Si desean ver en detalle todas las zonas y mejores hoteles de Positano, les invito a leer nuestro post: ¿Dónde alojarse en Positano? Mejores hoteles y zonas.
Cómo llegar a Positano
Llegar a Positano es relativamente fácil, pueden llegar a Positano en autobús con la linea SITA BUS desde Nápoles, Sorrento o Salerno. La línea SITA BUS ofrece tarifa de 8€ por 24 horas, con la cual podrán subir y bajar en todos los pueblos de la Costa Amalfitana, incluyendo Amalfi, Ravello, Praiano, Cetara, etc.
También pueden llegar a Positano en barco, hay muchas lineas que hacen rutas con las principales ciudades de la Costa Amalfitana: Amalfi, Maiori, Minori, y otras ciudades cercanas: Sorrento, Salerno, Nápoles. Pueden ver los precios y horarios directamente en el puerto de Positano. Recuerden que durante el invierno muchas rutas no funcionan. El servicio depende del clima, así que en caso de mar agitado muchas lineas se suspenden. Por ello recomiendo comprar el billete directamente en la taquilla, para evitar problemas en caso de mal tiempo.
Si viajan en auto, es muy fácil llegar a Positano ya que se encuentra en la carretera SS163. Pueden llegar desde Sorrent en unos 30 minutos (si no hay tráfico) y nos 40 minutos desde Amalfi. Desde Salerno pueden tardar más o menos una hora en llegar a Positano en auto. El estacionamiento en Positano es bastante limitado y caro (sobre todo durante el verano), por ello no recomiendo el auto para visitar la Costa Amalfitana.
No es posible llegar en tren a Positano ya que no existe ninguna línea de trenes. La estación más cercana es la estación de trenes de Sorrento. Pueden llegar desde Sorrento a Positano en barco o autobús.
Si desean más información pueden leer nuestro post: Como llegar a Positano en barco, auto, autobús, avión o tren.
Si lo desean también pueden llegar en un traslado privado.
Otras ciudades que visitar en la Costa Amalfitana
Si visitan Positano, no olviden visitar las maravillosas ciudades que encuentran en sus alrededores:
- Que ver y hacer en Amalfi
- Que ver y hacer en Atrani
- Que ver y hacer en Cetara
- Que ver y hacer en Ravello
- Que ver y hacer en Vietri sul mare
- Que ver y hacer en Maiori
- Que ver y hacer en Minori
- Que ver y hacer en Praiano
- Que ver y hacer en Furore y como llegar
Tampoco se pierdan otras ciudades cercanas como Sorrento, Salerno y Nápoles!.
El segundo tour contratado..hacia NAPOLES,POMPEYA,SORRENTO,AMALFI Y POSITANO ES IMPERDIBLE.TB CAPRIHICIMOS
Paramos en hotel Excelsior de Amalfi CON PILE Y que posee bus sin cargo hasta abajo y p ir v.marit a POPositano.
Viajaremos a Italia el 22 de Abril. Se pueden comprar un ticketpara Ferry desde Salerno, Nápoles o sorrento que te permita ir visitando diferentes ciudades de la costa almafi!? Gracias
Belen: en abril, si el tiempo es bueno, ya deberían estar funcionando los ferries.
saludos