Costa Amalfitana en invierno – ¿Vale la pena? Clima, fotos

¿Viajar a la Costa Amalfitana en inverno?, si desean planear un viaje a la Costa Amalfitana durante los meses invernales, en esta guía encontrarán información para organizar vuestro viaje: que ver y hacer, clima, fotos, como moverse en invierno por la Costa Amalfitana. La Costa Amalfitana, es una meta predilecta del verano, pero también pueden visitarla durante el invierno.

Vista panorámica de Atrani en enero

Clima invernal – Temperatura media

Primero que nada es importante hablar de las temperaturas medias y el clima durante la temporada invernal en la Costa Amalfitana.

Veamos las temperaturas:

Enero 3° min / 12° max
Febrero 3° / 15°
Noviembre 12° / 18°
Diciembre 5° / 15°

Clima en general: el mar suele estar agitado sobre todo cuando llueve, amanece con neblina y frío. Hay bastante humedad en el ambiente. Aún así son muchos los días soleados, que permiten disfrutar de los pueblos de la Costa de Amalfi.

¿Qué ropa traer en iniverno a la Costa Amalfitana?

La ropa adapta a las temperaturas invernales ya mencionadas, incluyendo guantes, gorro, bufanda y zapatos adeguados. No solo al frío sino a caminar y subir escaleras, con lluvia o superficie húmeda. En algunas zonas las piedras del pavimento en subida o bajada pueden resultar peligrosas. No olviden una buena sombrilla y si lo desean impermiable, sobre todo si viajan con niños.

¿Vale la pena visitar la Costa Amalfitana en invierno?

Como siempre la respuesta es «depende!». Digamos que la Costa Amalfitana en invierno es muy diferente que en verano, puede ser obvio a nivel de temperaturas, pero también lo es turísticamente, ya que gran cantidad de hoteles y restaurantes permanecen cerrados, sobre todo los que están a nivel del mar o muy cerca. También los hoteles y restaurantes de las montañas o pueblos pequeños suelen estar cerrados. Los turistas son pocos, a excepción del periodo de navidad y fin de año, gracias a las fiestas y celebraciones navideñas. Por ello si deben visitar la Costa Amalfitana en invierno, diciembre es sin duda el mejor mes para encontrar vida, alegría, y turistas. Enero es el mes más solitario, excelente si desean vivir como un «local» y no como un turista. Los precios son más bajos en enero.

Veamos algunos «pro» y «contras» de visitar la Costa Amalfitana durante el invierno (noviembre, diciembre, enero y febrero).

PRO – Visitar la Costa Amalfitana en invierno

El primer «pro» es sin duda los PRECIOS del alojamiento. Encontraran precios muy bajos sobre todo si los comparan con el verano. Nosotros pagamos 60€ tres personas en un hotel frente a la Catedral de Amalfi! (mes de enero)!!!, con desayuno en terraza panorámica!. Realmente un precio barato y super económico. Generalmente Amalfi ofrece muy buenos precios durante el invierno, al igual que Ravello, Maiori o Minori. Positano sigue siendo caro, pero mucho más económico que el verano. Pueden ver aquí más sobre el alojamiento en la Costa Amalfitana.

El segundo «pro» para mí es la tranquilidad y soledad. Podrán disfrutar de todos los pueblos y el camino como si fueran solo para uds. (Excepto en diciembre!). El silencio envuelve el ambiente, y los paisajes se llenan de melancolía, con niebla, lloviznas, y frío. Son paisajes melancolicos, incluso románticos. Cuando el mar está agitado, el viento y la lluvia forma todo un expectaculo natural.

El tercer «pro» los precios en general más bajos. Además del alojamiento que ya vimos en el primer punto, en realidad todos los precios son más bajos. Por ejemplo el estacionamiento públio pasa de 5€/hora a 1€/hora en Amalfi, y en general en toda la Costa baja a 1€ – 1,5€/hora, mientras en verano no baja de 3€/hora!. Incluso los restaurantes son más económicos, no mucho pero al menos se adeguan al resto de Italia.

Cetara de noche – Enero

CONTRO – Visitar la Costa Amalfitana en invierno

El primer «Contro», y es un enorme contro, es el mar y las activades relacionadas. Obviamente no podrán disfrutar de un buen baño en las aguas cristalinas de la Costa Amalfitana, o hacer un tour/excursión en barco, alquilar una lancha o conocer la costa por mar. Son muy pocas las compañías que ofrecen servicios privados de tours y excursiones durante el invierno, y los ferries públicos no siempre pueden funcionar por causa mar agitado o mal tiempo. Por ello tendrán que moverse via tierra, con la ventaja que no encontrarán mucho tráfico.

El segundo «contro» la soledad. Sé que lo puse también como «pro», pero también es un «contro» si a uds. no les gustan las ciudades solitarias y meláncolicas. Pocos turistas y muchos locales cerrados, incluso algunos restaurantes y bares conocidos prefieren cerrar y tomar vacaciones durante el invierno.

El tercer «contro» es sin duda el mal tiempo. Además del frío, podrán encontrar días de lluvia, niebla, fuertes vientos, y mal tiempo en general. En algunos casos incluso con alerta meteo de nivel medio. No suele ser una buena idea moverse por la Costa Amalfitana con mal tiempo, así que tendrán que ser flexibles si pierden uno o dos días de viaje. Lo mejor es controlar siempre las previsiones del tiempo antes de meterse en viaje. Consideren que los centros históricos están llenos de escaleras y subidas (piénsen en Positano!) así que la lluvia puede volver todo muy resbalozo y en algunos casos peligroso. Hay que caminar con atención. No suele nevar, pero en la mañana pueden encontrar algo de hielo en el pavimento!.

El cuarto «contro» la carretera con mal tiempo. La carretera que circunda la Costa Amalfitana es bastante panorámica, pero pasa prácticamente bajo las montañas rocosas, con mal tiempo puede ser peligroso por la baja visibilidad o la caída de piedras. Si van en autobús podrían encontrar algunos puntos parcialmente cerrados. No es muy común, pero podría pasar.

¿Conclusión?, ¿Vale la pena visitar la Costa Amalfiana en invierno?

Personalmente creo que sí!. Siempre vale la pena visitarla, que sea invierno o verano. Obviamente son dos experiencias muy distintas, es como visitar dos zonas diferentes. La he visitado en primavera, verano, otoño e invierno, así que puedo decir que sí vale la pena, pero estén abiertos a las desilusiones. A nosotros nos tocó un día muy lluvioso y varios días de sol brillante, así que el día de lluvia lo perdimos prácticamente por que ni siquiera la Catedral estaba abierta. Lo que más me gustó fue ver la vida normal de la gente del lugar, ver los estudiantes, las amas de casa hacer mercado, las señoras y señores pasar su jubilación en tranquilidad absoluta, fue una experiencia muy bonita, sin los turistas que asaltan las calles y los locales. Por otro lado, pudimos disfrutar poco de la vistas panorámicas causa neblina, o de los locales vista mar porque estaban cerrados. Eso sí encontramos lugar en los restaurantes sin necesidad de esperar o de reservar con antelación, con precios muchos más bajos.

¿Mejor mes invernal para visitar la Costa Amalfitana? Sin duda alguna, diciembre! cuando la magia de la navidad llena todos los pueblos, los pesebres, las luces, los pueblos iluminados como pesebres vivientes, las celebraciones y las antiguas tradiciones: misas, representaciones, fuegos artificiales, procesiones y eventos. El segundo mes que recomiendo es febrero en las fechas del carnaval, hay varios carnavales famosos como el de Maiori con carrozas y mucha alegría. Definitivamente toda una experiencia!.

Fotos Costa Amalfitana en Invierno

Aquí pueden ver algunas fotos de la Costa Amalfitana en enero, durante nuestro viaje en invierno por esta hermosa costa italiana.

Playa de Amalfi en invierno
Desayuno vista Catedral de San Andrés a un super precio por ser invierno!
Furore en invierno, no se puede bajar, solo verlo desde arriba
Mis niños tomando sol en Praiano
Vistas desde la carretera – Costa Amalfitana en enero

Más sobre la Costa Amalfitana

Si desean organizar vuestro viaje en la Costa Amalfitana, no se pierdan nuestros posts: