Catedral de Amalfi – San Andrés Apóstol – Horarios, entradas y precios

La Catedral de Amalfi o Catedral de San Andrés Apóstol es una de las principales atracciones que ver en Amalfi. Visitada cada año por miles de turistas, deja al visitante literalmente encantado por su grandeza: en la plaza a menudo se encuentran turistas que buscan la mejor perspectiva para enmarcarlo.

Catedral de Amalfi - Horario y entradas
Catedral de San Andrés Apóstol – Amalfi

La Catedral de Amalfi es un complejo arquitectónico que incluye dos basílicas conectadas, una cripta, la escalera que conduce al vestíbulo, el campanario y el Claustro del Paraíso.

Originalmente las Basílicas en Amalfi eran dos, ambas con tres naves. La primera nació alrededor del año 1000, la segunda a mitad del siglo IX. Las dos basílicas, en las primeras décadas del siglo XIII, por decisión del arzobispo Matteo Capuano y el cardenal Pietro Capuano fueron «unidas» en una sola basílica de cinco naves. Entre los siglos XVI y XVIII, otras transformaciones tuvieron lugar hasta que se obtuvo la actual Catedral de Amalfi.

La fachada de la Catedral de San Andrés fue construida en el siglo XIX por Errico Alvino, fachada neo-romántica con influencia neogótica. Precedido por un corredor que conecta el campanario, el claustro del paraíso y la iglesia «Capella del Crocifisso».

Que ver en el interior de la Catedral

El interior de la Catedral de Amalfi, en estilo barroco, está cubierto de mármol con columnas antiguas. En el altar mayor hay un lienzo que representa la crucifición de San Andrés Apóstol. El techo cuenta la historia de San Andrés, en las capillas hay obras de arte gótico y renacentista.

En el pasillo izquierdo se encuentra la escultura del siglo XVI de San Andrés con la dolorosa y el Cristo muerto y al final de la misma en la Capilla de la Reconciliación se encuentra la reliquia de San Andrés. Sobre la tumba del santo patrón se construyó una Cripta, enriquecida con frescos de notable importancia, entre ellos la representación de la llegada del cuerpo de San Andrés a la Catedral de Amalfi.

¿Dónde alojarse en Amalfi? – Mejores zonas y hoteles

La posición en la que se construyó la Catedral de Amalfi es estratégica no solo porque se encuentra en el centro de la ciudad, lo que permitió un desarrollo urbano organizado, sino también para protegerla de los ataques del enemigo. El plano elevado de 20 metros sobre el nivel del mar está hecho en piedra pómez volcánica muy dura y resistente.

El núcleo original de la Catedral de Amalfi se encuentra en la basílica más antigua, llamada en italiano «Basilica del Crocefisso» (Basílica del Crucifijo) que mira al norte con la entrada al oeste y el altar mirando al este. La planta de la Catedral se remonta a finales del siglo IX y puede identificarse fácilmente cuando se llega a la nave más grande, mientras que la nave derecha sirve de enlace con la otra basílica.

Basílica del Crucifijo

La Basílica del Crucifijo fue construida a principios de la Edad Media en estilo barroco, para ser revisado en tiempo más modernos, eliminando gran parte del barroco. Su estructura interna con tres naves conserva obras de la época gótica y restos de frescos del siglo XIII junto con piezas de mosaicos de la antigua fachada de la catedral y también de sarcófagos romanos.

El claustro del paraíso

Jardín Claustro del Paraiso

Fue fundado en 1266-1268 por la voluntad del arzobispo Filippo Augustariccio como un cementerio para los señores de Amalfi. En estilo árabe – normando, su estructura cuadriportal con arcos apuntados entrelazados apoyados por columnas muy finas acopladas. Es un lugar encantador donde se respira gran paz y energia. Pueden visitar el jardín que se encuentra en el centro (como en la foto), y admirar los frescos de las paredes circundantes. Queda justo al lado de la Basílica, es el punto de entrada de la cripta de San Andrés.

En el Claustro del paraíso encontrarán seis capillas que pertenecían a familias nobles de Amalfi y que albergaban los restos de los representantes más ilustres de la Costa. Hay cinco sarcófagos importante que resistieron el paso inexorable del tiempo: la primera es la Violación de Proserpina, el segundo en relieve representa la boda de Peleo y Tetis ya un lado hay Rómulo y Remo amamantados por la loba con la inscripción » Cesario de Alaneo de Amalfia – MCCXL», otro sarcófago romano tiene el nombre de Publio Octavio Rufus, y finalmente la de Pedro Capuano, arzobispo de Amalfi murió en 1359 con imágenes de Cristo con los doce apóstoles y la Virgen.

Cripta de San Andrés

Cripta de San Andrea

Pueden visitar la Cripta de San Andrés directamente desde el Claustro del Paraíso. Una serie de escaleras les llevará a la parte inferior donde se encuentra la cripta. La cripta de San Andrés fue construida alrededor de 1203 por el cardenal Pietro Capuano, quien en mayo del 1208 colocó las reliquias de San Andrés traídas directamente desde Constantinopla. El cuerpo del Apóstol fue colocado en el centro de la cripta. Durante el siglo XVI fueron construidos el altar y la estatua en bronce, esculpida por Miguel Ángel Naccherino (alumno de Miguel Ángel). Al igual que las esculturas de mármol de Pietro Bernini , representando a San Esteban y San Lorenzo.

Las bóvedas cruzadas y las paredes de la cripta fueron pintadas a principios del siglo XVII por artistas napolitanos. Uno de los frescos, pintados por Aniello Falcone hacia 1610, recuerda la llegada del cuerpo de San Andrés. La pintura es la única evidencia visual de la antigua iglesia romano-bizantina.

Desde 1304, con ocasión de ciertas fiestas religiosas, en la cripta tiene lugar el milagro de maná, que consiste en la secreción de un líquido aceitoso en la superficie de la tumba de San Andrés.

Horario de apertura – Catedral de Amalfi

La Catedral de Amalfi está abierta todos los días, durante las funciones se pueden entrar gratuítamente. No está permitido tomar fotos o videos en el interior sobre todo durante la misa.

Para acceder al Museo y el Claustro del Paraíso tienen que pagar una entrada de 3€ por persona. La entrada al Museo y al Claustro se ubica al lado sinistro de la Catedral, encuentran las indicaciones muy claras en la entrada.

De marzo a junio, la Catedral de Amalfi abre de 9.00 a 18.45, mientras que de julio a septiembre de 9.00 a 19.45.

Durante el período de invierno, de noviembre a febrero, la Catedral de Amalfi abre en la mañana de 10 a.m. a 1 p.m., y en la tarde de 2.30 a 4.30 p.m.

El Claustro del Paraíso y el Museo durante el invierno pueden estar cerrados, sobre todo en los meses de enero y febrero. La Catedral abre todo el año.

La entrada la pueden comprar directamente en la taquilla, no suele haber mucha fila para entrar, y en caso de filo suele avanzar rápidamente.

Leyedan para los enamorados

Según una antigua leyenda o costumbre, trae mala suerte subir las escaleras que conducen a la Catedral de Amalfi mano de la mano con la persona que aman. Según la tradicción se dejarán en poco tiempo, así que si visitan la zona con vuestro amor, NO suban mano de la mano.

¿Dónde se encuentra y cómo llegar a la Catedral de Amalfi?

Catedral de Amalfi, que visitar
Mapa ubicación Catedral de Amalfi, estación de autobuses, puerto y estacionamientos privados.

La Catedral de Amalfi se encuentra en la plaza Duomo (Piazza Duomo), no muy lejos de Piazza Municipio, en el centro de actividades turísticas en la ciudad de Amalfi, muy cerca del paseo marítimo. Pueden llegar a la Catedral de Amalfi en coche desde la carretera SS 163 que viene desde Salerno o Sorrento. La plaza es peatonal, así que tendrán que estacionar cerca del puerto o en el estacionamiento Luna Rossa justo en las afueras de Amalfi.

Si se mueven con transporte público, pueden utilizar los autobuses SITA SUD, mientras que en verano, también pueden utilizar las conexiones marítimas. El Puerto de Amalfi se encuentra muy cerca. Pueden caminar tranquilamente desde el puerto, son pocos metros y la zona es plana sin escaleras o desniveles.

En la foto anterior pueden ver la ubicación exacta de la Catedral respecto a la estación de autobuses, el puerto de llegada de los ferries, los estacionamientos Luna Rossa y Piazzale dei Prontini.

Más sobre la Costa Amalfitana

Si visitan la Costa Amalfitana, no se pierdan nuestros mejores posts: