Como visitar el Parque Arqueológico de Herculano en un día, puntos de interés, principales casas, y atracciones que visitar.
El Parque Arqueológico de Herculano es una atracción turística muy popular en Italia, y es conocido por sus ruinas de la ciudad romana de Herculano, que fue destruida por la impetuosa erupción del Vesubio, del 79 d.C. La misma erupción en la cual quedó destruida Pompeya.
Por su importancia histórica, el Parque de Herculano es Patrimonio de la Humanidad UNESCO.
Las excavaciones de Herculano, constituyen hoy en día, un parque arqueológico menos conocido respecto Pompeya, es mucho más pequeño, ideal para visitarlo en un día y lo mejor es que las casas se presentan en un mejor estado de conservación respecto a las casas pompeyanas. Es un parque que se recorre fácilmente, lo pueden ver desde lo alto en la entrada y recorrerlo en un par de horas, algo que es imposible hacer en Pompeya.
La antigua ciudad de Herculano, sepultada durante siglos por la lava del Vesubio, sigue revelando sus tesoros a todos sus visitantes. Las excavaciones de Herculano, son una auténtica maravilla del patrimonio histórico italiano y mundial. El estado de conservación de la ciudad de Herculanum es en efecto increíble y la instantánea que nos ha regalado la lava muestra aún más detalles que la de Pompeya.
Cómo visitar Herculano – Entradas, horarios y precios
En este artículo les quiero dar toda la información que necesitan para visitar este increíble parque arqueológico a pocos minutos desde Nápoles y la Costa Amalfitana, un imprescindible si pasan varios días en la región Campania.
Precios entradas Herculano
La entrada entera cuesta 13 euros (adultos) + eventuales comisiones por venta online.
La entrada reducida de 2 € para los jóvenes entre 18 y 25 años + eventuales comisiones por venta online.
Las entradas gratuitas y descuentos según normativa (siempre es necesario reservar).
Pueden entrar gratuítamente todos los primeros domingos del mes.
El coste de preventa de 1,50 € no se aplica a las entradas gratuitas.
Horarios Herculano
Los horarios cambian según la temporada del año:
Desde el 16/03/ al 14/10, abre de 8.30 a 19.30 (última entrada 18.00; salida del área arqueológica a las 19.00)
Desde el 15/10/ al 15/03/, abre de 8.30 a 17.00 (última entrada 15.30; salida del área arqueológica a las 16.40)
Dónde comprar la entrada
La entrada para visitar Herculano, la pueden comprar:
1.- Directamente en la taquilla del Parque, aunque en verano no es una opción que recomiendo porque las filas suelen ser bastante largas, y el calor vuelve todo insoportable.
2.- En la página web oficial: https://ercolano.beniculturali.it/ Siguiendo las indicaciones.
3.- En una página web autorizada, como esta. Donde suelen encontrar lugar cuando en la página oficial se han acabado.
4.- Realizando una visita guiada en español, con entrada incluida. La mejor opción, super recomendada.
Qué ver en Herculano
El Parque Arqueológico de Herculano puede ser visitado en un par de horas, un poco más si aman detallar todos los rincones de este interesante museo a cielo abierto. Recorrer sus vías es toda una experiencia, sentirse parte de la historia, pensando que hace muchos siglos sus habitantes las llamaban hogar.
Algunas de las cosas que puedes ver en el parque arqueológico de Herculano incluyen:
Los Baños Termales masculinos
Los baños Termales se presentan divididos, como era costumbre en la época, entre hombres y mujeres, datan de mediados del siglo I a.C. Todavía increíblemente intactos, nos llevan al descubrimiento de las tres áreas termales: el frigidarium o la cámara fría, el caldarium absidal, la cámara caliente y el tepidarium. El sector de los hombres ha sacado a la luz unos maravillosos frescos en el suelo muy bien conservados, todos de temática marina.
La Casa Samnita
Son muchas las casas que pueden visitar en Herculano, entre ellas, la Casa Samnita es una de las domus más antiguas, que data del siglo II a.
La estructura principal de la casa se presenta casi intacta, con el patio de tipo helénico y la parte superior formada por una falsa logia con tres columnas de orden jónico a los lados.
Perfecto ejemplo de casa vacacional de los patricios romanos. Consideren que en la antiguedad el mar llegaba hasta Herculano, porque lo era un perfecto pueblo de verano, con playas, aguas termales y hermosas casas.
LA Casa del Tabique
La casa del Tabique de Madera es famosa precisamente por su tabique interior completamente de madera, claramente visible e intacto a pesar de la erupción.
Una peculiaridad de esta mampara son las puertas provistas de soportes anulares, ciertamente utilizados para colgar las linternas; y para iluminar las veladas de la familia que allí vivía, y de sus invitados.
La Casa del relieve de Telefo
Esta domus toma su nombre del relieve que se encuentra en su interior, representando el mito de Telefo; Telefo era hijo de Hércules, fundador de la ciudad, y por tanto una figura muy importante para la población.
La casa se inserta en un lapso de tiempo que va del 27 al 14 a. C., y cuenta con tres niveles y varias esculturas de la escuela neoática.
El atrio está formado por columnas llevadas para sostener el piso superior y está adornado con varios vaciados de mármol oscilante, discos y máscaras para proteger la casa de los malos espíritus.
La Casa del Fauno
Es considerada una de las casas más famosas de Herculano y está decorada con mosaicos y frescos.
La casa de Neptuno y Anfítrite
La Casa de los Mosaicos de Neptuno y Anfítrite, es conocida por sus mosaicos y frescos, y se cree que pertenecía a una familia rica de la época romana.
Además de estos edificios, también puedes ver muchos otros restos arqueológicos interesantes, como termas, un mercado y una termopila, en el parque arqueológico de Herculano.
El Puerto de Herculano
El puerto de Herculano aún visible, está formado por varios almacenes, situados donde en el pasado se encontraba la playa de la ciudad, utilizados para la mercancía y como abrigo para las embarcaciones.
Lo más impresionante de estos almacenes, son los esqueletos allí encontrados, pertenecientes a más de 300 personas que intentaban escapar después de la erupción del Vesubio, buscando en vano seguridad hacia el mar.
Además de los restos, fueron encontradas muchas monedas y joyas que probablemente llevaban consigo los habitantes de Herculano durante su fuga, se encontró una embarcación de 9 metros, con el esqueleto del remero y un soldado junto a ella.
Visitas guiadas para conocer el Parque Arqueológico de Herculano
Si desean disfrutar la máximo la experiencia del Parque Arqueológico de Herculano, les recomiendo hacer una visita guiada con un guía experto en español. Es la mejor forma de conocer todos los secretos de estas excavaciones y compreder al máximo su historia.
Les dejo algunas de las que considero las mejores visitas y excursiones privadas que hacer en Herculano.
- Tour guiado y privado de 2 horas de Herculano, con entrada incluída y guía en español
- Desde Nápoles: tour de un día a Pompeya y Herculano (en español)
- Desde Nápoles: tour de Pompeya y Herculano con almuerzo local (en español)
Breve historia de Herculano y la erupción
Herculano fue una ciudad romana ubicada cerca de la actual ciudad de Nápoles, se convirtió en un importante centro comercial y cultural durante la época romana. Según la leyenda, «Ercolano» fue fundada por el dios griego Hércules en 1243 aC. Históricamente, sin embargo, la fundación por parte del pueblo osco se estima alrededor del siglo XII a.C o por los etruscos entre los siglos X y VIII a.C.
En el año 79 d.C., un gran volcán llamado Vesubio provocó una erupción que destruyó la ciudad de Herculano. La ciudad fue enterrada bajo varios metros de cenizas y piedras pómez.
El redescubrimiento de Herculano fue completamente casual: mientras se excavaba un pozo por orden del príncipe D’Elboeuf, se encontraron estatuas que decoraban elegantemente el teatro.
Sin embargo, los trabajos no fueron continuos y recién en la segunda mitad del siglo XX salieron a la luz los hallazgos más importantes, aquellos que atraen a turistas de todo el mundo.
Desde entonces, se han llevado a cabo muchas excavaciones en el sitio y se han encontrado muchos restos arqueológicos interesantes, como casas, termas, un anfiteatro y una basílica. Estos restos se han conservado y han sido expuestos en el Parque Arqueológico de Herculano, algunos originales pueden ser admirados en el Museo Arqueológico de Nápoles.
Como llegar a Herculano desde la Costa Amalfitana
Es bastante fácil llegar a Herculano desde los pueblos de la Costa Amalfitana, la mejor manera es utilizar los trenes de la línea Circumvesuviana, que desde Nápoles o Sorrento, les llevan hasta las excavaciones de Herculano y Pompeya.
Desde la estación central «Nápoles-Piazza Garibaldi», utilizando el ferrocarril EAV – Circumvesuviana, con las líneas Nápoles-Sorrento o Nápoles-Poggiomarino.
En Herculano hay dos estaciones de trenes: la estación Ercolano-Scavi, ubicada cerca de las excavaciones arqueológicas, y la estación Ercolano-Miglio D’oro, que permite visitar las villas.
Si utilizan la línea de Trenitalia, deben bajar en la estación de tren Portici-Ercolano (a 1,6 km de las excavaciones).
Pueden llegar en autobús a Herculano, con varias compañías.
Pueden llegar en avión utilizando el aeropuerto más cercano: el Aeropuerto internacional de Nápoles-Capodichino. Desde el aeropuerto de Nápoles puede tomar un taxi o: autobús Alibus hasta la estación central de Nápoles (Piazza Garibaldi), luego el tren EAV-Circumvesuviana, las líneas Nápoles-Sorrento o Nápoles-Poggiomarino.
Pueden llegar en coche, tomando la autopista A3 Napoli-Reggio Calabria, con salida en «Ercolano». La distancia desde Nápoles es de unos 11 km. Desde la salida de la autopista, siga las indicaciones hacia las excavaciones arqueológicas de Herculano y finalmente las indicaciones hacia el estacionamiento. Hay varios estacionamientos privados y públicos.
Qué visitar cerca de Herculano
Si visitan el Parque Arqueológico de Herculano, no se pierdan otras importantes atracciones en sus cercanías, ciudades y pueblos hermosos que visitar, ideal para pasar varios días en la Costa Amalfitana.
Les dejos algunos artículos relacionados para disfrutar.
- Qué ver en Amalfi – Guía turística
- Qué ver y hacer en Positano
- 15 lugares que visitar en Capri
- 10 Lugares qué ver en Sorrento (Con mapa)
- Que visitar en Nápoles, itinerario
Si necesitan ayuda para preparar vuestro itinerario por la Costa Amalfitana, no dejen de visitar nuestros artículos y pueden dejar un comentario.