10 Lugares qué ver en Sorrento (Con mapa)

Qué ver en Sorrento, principales atracciones que visitar en Sorrento, 10 atracciones imprescindibles que conocer en Sorrento en uno o dos días.

La antigua ciudad de Sorrento se encuentra en lo alto de un acantilado a una hora de Nápoles. Sorrento no solo es la base perfecta para explorar la Costa de Amalfi y las islas cercanas, sino que también hay mucho que hacer en la ciudad.

Con vistas de primera, playas, historia, tiendas y, por supuesto, limoncello local, Sorrento ofrece todos los elementos de unas vacaciones de verano en Italia. En este post encuentran las mejores cosas que hacer en Sorrento, dónde alojarse y todos los detalles sobre cómo llegar.

Sorrento Marina Grande

Sorento es una ciudad milenaria influenciada a lo largo de los siglos por diferentes culturas: por aquí han pasado griegos, romanos, normandos, aragoneses, dejando a cada civilización su propia impronta y recibiendo a cambio los frutos de una naturaleza generosa y los paisajes conmovedores de uno de los tramos de costa más bellos de Italia.

Desde el siglo XIX, Sorrento ha sido una ciudad turística agradable, con un fuerte vínculo con el mundo anglosajón que se remonta a la época del llamado «Grand Tour», cuando el conocimiento del Mediterráneo era indispensable para la formación del Aristocracia centroeuropea.

De hecho la primera impresión que se tiene de Sorrento es de elegancia, orden y belleza. Es una ciudad rica de colores que enamora a sus visitantes.

1.- Villa Comunale de Sorrento

Villa Comunal de Sorrento

La Villa Comunale de Sorrento, es una de mis zonas preferidas de la ciudad, donde admirar el atardecer, desde uno de los balcones panorámicos más importantes de Sorrento con impresionantes vistas al mar y la posibilidad exclusiva de llegar a Marina Piccola mediante un cómodo ascensor. En verano, la Marina es el puerto de conexión con Capri, Ischia y Procida.

En la Villa Comunale encuentran un pequeño jardin con algunas pancas donde sentarse, hay un pequeño bar donde degustar helados o granitas, o un café.

Si buscan un lugar donde tomar bellas fotos panorámicas, el balcón de la Villa Comunale es uno de los mejores!.

2.- Iglesia de San Francisco y el Claustro

claustro de san francesco
Claustro de San Francesco Sorrento

Adyyacente a la Villa Comunale, el Claustro de San Francesco es una visita obligada en Sorrento. Forma parte de la iglesia del mismo nombre aunque, a diferencia de esta última, ha conservado varios vestigios de la arquitectura original del siglo XIV junto con otros motivos decorativos añadidos en siglos posteriores. Arcos de toba cruzados que alternan con arcos de medio punto que descansan a su vez sobre columnas rematadas por capiteles. Una mezcla de estilos que no deja indiferente y que, sobre todo, le da al claustro un ambiente solemne y místico.

La Iglesia adyacente, fue remodelada a principios del siglo XVIII, conserva la arquitectura de esa época a excepción de la fachada de mármol blanco que data de 1926 y la puerta con incrustaciones del siglo XVI. El interior, de una sola nave, con ricas decoraciones en estuco, conserva una estatua de madera de San Francisco del siglo XVII y, en el altar mayor, el lienzo con San Francisco recibiendo los estigmas (1735) de Antonio Gamba.

3.- La Catedral de Sorrento

Reconstruida en el siglo XV en estilo románico sobre un antiguo lugar de culto, la catedral dedicada a los santos Felipe y Santiago ha sido objeto de varias restauraciones que han cambiado por completo su aspecto, hasta que la fachada fue reconstruida en 1924.

El único elemento original es el portal lateral de mármol (1479) que muestra los escudos de armas de Sixto IV, la casa de Aragón y el arzobispo De Angelis en el arquitrabe. El interior es de cruz latina y tres naves, los techos están decorados con pinturas barrocas de Oronzo y Nicola Malinconio y Giacomo del Po, y conserva obras de gran valor.

4.- Piazza Tasso en Sorrento

piazza tasso sorrento
Piazza Tasso en navidad – Sorrento

Atravesada por el animado Corso Italia, Piazza Tasso es la plaza principal de Sorrento, el corazón de la vida de la ciudad, el emblema de una realidad turística de renombre internacional.

Originalmente, la plaza se llamaba Largo del Castello en virtud del castillo construido por Fernando de Aragón en el siglo XV. Con la transformación urbanística llevada a cabo en el siglo XIX que supuso la desaparición del castillo, las antiguas murallas del siglo XVI y la antigua Porta del Piano, la plaza tomó su aspecto actual.

Nombrada en honor al ciudadano más ilustre de Sorrento, Torquato Tasso, la plaza está adornada con la estatua de Sant’Antonino Abate, patrón de la ciudad.

Entre los edificios destacan la casa Correale con un hermoso patio embaldosado, la iglesia de Santa Maria del Carmine con su rica fachada barroca y el elegante Grand Hotel Vittoria, famoso por haber albergado en 1921 del gran Enrico Caruso.

En el lado norte, una terraza da a un estrecho desfiladero de toba atravesado por una carretera que conduce a la Marina Piccola. Es un punto famoso para las fotos, por el juego de perspectivas que se crean.

5.- Basílica de Sant’Antonino en Sorrento

Sant’Antonino es el «Patrón, Abogado y Padre» de Sorrento y la península. La basílica de la plaza del mismo nombre está dedicada al santo que protege la ciudad de calamidades, epidemias y al que se atribuyen numerosos milagros.

Probablemente construida hacia el año 1000 sobre el oratorio próximo al sepulcro del Santo, en los siglos siguientes la iglesia fue objeto de restauraciones y reformas que contribuyeron a darle su actual aspecto barroco.

En la Basílica pueden encontrar dos huesos de cetáceos, que recuerdan el milagro más famoso realizado por San Antonino, el de haber salvado a un niño que había sido tragado por una ballena.

El interior de la Basílica está dividido en tres naves. El techo de la nave central está decorado con tres pinturas de Giambattista Lama (1734): en el centro se representa a San Antonio; en los círculos laterales están representados los santos Gaetano Thiene y Andrea Avellino.

Los restos del santo patrón se guardan bajo el altar; en las paredes una rica colección de exvotos, un regalo de los marineros que escaparon de los naufragios y pinturas que representan rescates milagrosos.

6.- Valle de los Molinos

Una de las principales atracciones de Sorrento, legada a su pasado geológico e histórica. El valle debe su origen a la erupción más violenta de la historia de los Campos Flégreos ya los posteriores procesos de erosión por las aguas que grabaron progresivamente la base de toba.
El de los Molinos es el valle mejor conservado de la Península (hay otros cuatro), aunque hoy, por desgracia, sólo se puede admirar la parte central que se extiende desde la Piazza Tasso hasta la Villa La Rupe y desde aquí hasta la Porta degli Anastasi.

El Vallone dei Mulini (en italiano) debe su nombre a la presencia de un molino, del que son visibles las ruinas, utilizado hasta principios del siglo XX para moler trigo. Además del molino, los testimonios históricos y artísticos también hablan de la presencia en el interior de un aserradero y un lavadero público. La construcción de Piazza Tasso (1866) decretó el fin de las actividades en el valle. El relleno de la parte terminal del valle con el consiguiente aislamiento de la zona del mar, provocó un aumento repentino de la tasa de humedad que hizo inhabitable la zona. En cambio, el particular microclima favoreció el desarrollo de una exuberante vegetación herbácea y arbórea.

7.- Marina Piccola de Sorrento

marina piccola sorrento
Marina Piccola de Sorrento vista desde lo alto

Marina Piccola es el puerto de Sorrento, un importante lugar para moverse en transbordadores e hidroalas hacia la Costa Amalfitana, Nápoles Capri, Ischia o Procida. Es el punto más importante para moverse por mar. Marina Piccola está ubicada cerca de Piazza Tasso, pueden llegar a pie tomando el ascensor desde la Villa Comunale (1 euro por persona). Desde Piazza Tasso hay muchos autobuses, o pueden bajar siguiendo la ruta.

El puerto, ubicado en una hermosa ensenada, fue llamado Marina di Capo Cervo por el nombre del promontorio que lo domina. Las obras para su construcción (1912) transformaron el aspecto original del lugar del que sólo se conserva la pequeña capilla dedicada a Santa Maria de Soccorso y las almas del Purgatorio. Junto al puerto existen balnearios que, debido a las reducidas dimensiones de la playa, suelen estar construidos sobre pilotes sobre el agua.

En Marina Piccola hay siempre bastante movimiento, hay algunos estacionamientos privados (bastante caros) que pueden utilizar si viajan en coche. Para ahorrar les recomiendo estacionar arriba y bajar en autobús, taxi o a pie.

8.- El burgo marinero de Marina Grande

marina grande
Marina Grande de Sorrento

Magnífico burgo costero de Sorrento: Marina Grande, pueden admirar desde su playa el golfo de Nápoles, el Vesubio, la costa de Capo di Sorrento (que se extiende hasta la zona de los baños de Regina Giovanna) y una vista característica de la cresta tobácea típico de la península de Sorrento.

Los restaurantes de la Marina Grande de Sorrento se encuentran entre los más populares de la costa de Sorrento, no solo porque le permiten disfrutar de magníficas vistas y un contacto cercano con las olas del mar, sino también porque son capaces de ofrecer platos (especialmente especialidades de mariscos) absolutamente delicioso y a buenos precios (comparados con otros restaurantes de la zona).

Aunque la playa es pequeña, pueden disfrutar del mar. Es una buena zona donde degustar un aperitivo o cenar algún plato típico.

Pueden llegar a Marina Grande en autobús o a pie siguiendo las viejas rutas desde el centro histórico de Sorrento. Les recomiendo bajar a pie, y regresar en autobús para evitar las subidas.

9.- Los baños de la Reina Giovanna

Fantástico, encantador, maravilloso, maravilloso, inolvidable. Basta leer las reseñas online de esta ensenada para darse cuenta, solo en parte, de la belleza de los lugares. Sorrento no tiene playas de arena pero, no se preocupe, los Bagni della Regina Giovanna son ciertamente mejores. Para llegar a la ciudad, primero debe llegar a Capo di Sorrento. Teniendo en cuenta la dificultad para encontrar aparcamiento (hay uno justo antes del tramo a pie) es preferible coger el autobús aunque, evidentemente, mucho depende de la época del año. Un rincón del paraíso que no es apto para familias con niños pequeños a cuestas. Durante algún tiempo, el camino que conduce a Bagni della Regina Giovanna ha sido acordonado tras un deslizamiento de tierra. Sin embargo, existe un compromiso por parte de la administración municipal de volver a hacer utilizable este salvaje tramo de costa de enorme valor histórico y ambiental. Antes de aventurarse, por tanto, es bueno indagar sobre el estado de los lugares.

10.- Mapa interactivo turístico de Sorrento

Mapa interactivo con la ubicación de las principales atracciones de Sorrento, además de las playas más importantes donde bañarse en Sorrento.

Pueden utilizar el siguiente mapa para moverse en Sorrento, sea a pie que con los medios de transporte públicos.

Ciudades cercanas que visitar desde Sorrento

Si visitan Sorrento, no se pierdan las islas y ciudades cercanas más importantes que visitar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Paese Food Srls
Finalidad » Gestionar y responder tus comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de Cloudflare, Inc. (proveedor de hosting de Costa-Amalfitana). Ver política de privacidad de Cloudflare, Inc.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Más información aquí.